Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta América

SOMOS PARTE DE LAS CREACIONES

Imagen
SOMOS PARTE DE LAS CREACIONES. Somos parte de las creaciones evolutivas, dinámicas, que nos rodea y nos internan somos polvo de estrellas… y somos ellas. Somos del mismo hábitat del animal nocturno, compartimos con el búho, la lechuza… y el coro de grillos. Somos amigos de los sueños que motivan… somos una parte igual de todo un todo relativo… diversos universos donde te conocí donde nunca te vi. donde siempre es recuerdo, y nunca te olvidé. siempre estamos juntos y estamos solos. Abrazados, distantes de una luna, que el alma del verbo amar, medita, piensa ...y se conjuga en las acciones en las fricciones, el roce, el movimiento. donde todo es posible, donde nada es real, donde somos eternos, donde somos mortales, transustancias de versos , poesía, y el canto del silencio, donde la música siente el vacío que se funde… en el amor, entre la nada, en las sombras… el escuchar la piel de la voz que siempre viaja, sobre tus voces, debajo de tus voces, se desliza... y otras voces disonantes,

Si alguien llama a tu puerta

Imagen
Si alguien llama a tu puerta              (Soneto) Si alguien llama a tu puerta, amiga mía, y algo en tu sangre late y no reposa y en su tallo de agua, temblorosa, la fuente es una líquida armonía. Si alguien llama a tu puerta y todavía te sobra tiempo para ser hermosa y cabe todo abril en una rosa y por la rosa se desangra el día. Si alguien llama a tu puerta una mañana sonora de palomas y campanas y aún crees en el dolor y en la poesía. Si aún la vida es verdad y el verso existe. Si alguien llama a tu puerta y estás triste, abre, que es el amor, amiga mía. Gabriel García Márquez

Desde un caracol

Imagen
Desde un caracol Yo he visto el mar. Pero no era El mar retórico con mástiles Y marineros amarrados A una leyenda de cantares. Ni el verde mar cosmopolita —mar de Babel—de las ciudades, que nunca tuvo unas ventanas para el lucero de la tarde. Ni el mar de Ulises que tenía Siete sirenas musicales Cual siete islas rodeadas De música por todas partes. Ni el mar inútil que regresa Con una carga de paisajes Para que siempre sea octubre En el sueño de los alcatraces. Ni el mar bohemio con un puerto Y un marinero delirante Que perdiera su corazón En una partida de naipes. Ni el mar que rompe contra el muelle Una canción irremediable Que llega al pecho de los días Sin emoción, como un tatuaje. Ni el mar puntual que siempre tiene Un puerto para cada viaje Donde el amor se vuelve vida Como en el vientre de una madre. Que era mi mar el mar eterno, Mar de la infancia, inolvidable, Suspendido de nuestro sueño Como una paloma en el aire. Era el mar de la geografía De los pequeños estudiantes, Que ap

Poemas de Mario Benedetti

Imagen
Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 y murió el 17 de mayo de 2009 en Uruguay. Estudió la primaria en una escuela alemana. Allí aprendió esta lengua,  gracias a lo cual pudo trabajar como traductor de Kafka en los años venideros.  Fue retirado de esa escuela cuando la ideología nazi comenzó a ser difundida. Su obra, traducida a más de 25 idiomas, abarca géneros como poesía, novela,  cuento, crítica y ensayo. Además, su estilo ha sido dócil a la musicalización,  de manera que sus letras han sido inmortalizadas en las voces de los cantantes  Joan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Soledad Bravo y muchos más. Los años - Mario Benedetti Los años son también una armonía sólo que yo prefiero ser uno y desarmónico cuando todos afinan quiero desafinar como un violín o como un ex tenor o un ex tribuno cuando todos escriben la palabra sabida quisiera no saber la mía escribir como quien habla por señas aunque nadie me acepte tan obvias sencilleces y el cuervo y el gorrión pasen de largo los añ

Lírica bella

Imagen
Cualidad de un concierto que se toca, en un verbo pretérito de un futuro clásico, de un hoy, al instante en escalas de voces de pájaros, de olores de pieles, y soplos en flauta dulce, sabor especial de las delicias en pies y manos,  que tiemblan en los silenciosos remolinos  que se tragan las canciones selectas de una pasión aleatoria, y las letras que cantan, la memoria por siglos , que armonizan en la lírica bella. ©José Ángel Pineda ©Creatividad poética

Sueños

Imagen
  Sueños Esta canción que arriesga, a costa de saberte las entrañas, y conocerte apenas las delicias, ¡No sé porqué me engañas! mis manos en tu piel, apenas rasga la sutileza, el deseo, las mañas que juegan incesantes con hazañas, en aquella montaña vigorosa, y sólo remembranzas de las ganas, que siempre son humanas. Es la tragedia hermosa ¿y todo aquello hermoso como aquel colibrí y la mariposa? ¡y que fascinante es lo más glorioso, tan cruel y doloroso!

Alma del poema

Imagen
De vez en cuando un poema nace con alma distinta, como si toda el alma se cambia y se va rotando con las almas de las gentes en el eje de las vidas de cada vida distinta, y del alma relativa del alma absoluta en gotas fluyen poemas urgentes en la mente, misteriosamente, continuamente, descendiendo extrañamente… en una maraña de diversas telarañas, y siguen naciendo nunca iguales, las sensaciones son ellas, las sensaciones todas las que cautivan la mente tuya de todos, mía… y brota, y siguen brotando el sentimiento que explotan en un llanto, en una risa en una dulce mirada, en una leve caricia. ©Joan Pined ©creatividad poética