Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Romántico

Paz

Imagen
Vamos hacia los árboles... el sueño Se hará en nosotros por virtud celeste. Vamos hacia los árboles; la noche Nos será blanda, la tristeza leve. Vamos hacia los árboles, el alma Adormecida de perfume agreste. Pero calla, no hables, sé piadoso; o despiertes los pájaros que duermen.

A unos ojos

Imagen
  A unos ojos -Ramón de Campoamor- Más dulces habéis de ser, si me volvéis a mirar, porque es malicia, a mi ver, siendo fuente de placer, causarme tanto pesar. De seso me tiene ajeno el que en suerte tan crüel sea ese mirar sereno sólo para mí veneno, siendo para otros miel. Si crüeles os mostráis, porque no queréis que os quiera, fieros por demás estáis, pues si amándoos, me matáis, si no os amara, muriera. Si amando os puedo ofender, venganza podéis tomar, porque es fuerza os haga ver que o no os dejo de querer, o me acabáis de matar. Si es la venganza medida por mi amor, a tal rigor el alma siento rendida, porque es muy poco una vida para vengar tanto amor. Porque con él igualdad guardar ningún otro puede; es tanta su intensidad, que pienso ¡ay de mí! que excede vuestra misma crüeldad. ¡Son, por Dios, crudos azares que me dén vuestros desdenes ciento a ciento los pesares, pudiendo darme a millares, sin los pesares, los bienes! Y me es doblado tormento y el dolor más importuno, el ve

Romance

Imagen
  Romance Voy buscándote toda, en los pretextos, que se asoman lejanos, en la sombras, y ya no me asombran nada, los eventos, no existe la sorpresa, que me nombras. La comedia se pasó, dando la vuelta en todas las esquinas, palpitares ajenos, con extraños, vecinos de paredes, que hablan con aparatos, emociones de ratos, de una forma y de otra, pienso que es atractivo, navegar en los mares revueltos, todos somos, muy raros, de una persona a otra no se escucha una mano que se brinda, y no se tocan los ojos que ven a otros, que no miran los labios que se quedaron secos, esperando el oasis perdido en la garganta. divagando en las certezas de un dilema, es la alternativa de aquello tan ameno, tan casual, tan aparente… es simple, sin embargo yo con gracia cargo el sentimiento, siempre con mis afanes de un amor sincero, esencia natural y necesaria, y me volví desnudo en cosas imposibles. Pero no hay un riesgo más hermoso, que el romance atrevido y caprichoso. ©José Ángel Pineda ©Creat

Rimas I Poemas I Gustavo Adolfo Bécquer

Imagen
Gustavo Adolfo Bécquer Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), poeta sevillano,  fue uno de los máximos representantes del posromanticismo en España. En su creación poética destacan temas como la poesía, el amor,  el desengaño, la soledad  y la muerte. Henri Adrien Tanoux (1865 1923) "El arpa" Óleo sobre lienzo Rima IV ¡Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa! ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en la rama, esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas! ¡Ay! -pensé- ¡Cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, y una voz, como Lázaro, espera que le diga: "Levántate y anda". Este poema es uno de los más reconocidos de Bécquer, donde el poeta reflexiona sobre el arte y el talento, comparando el potencial creativo con un arpa olvidada que espera ser tocada por alguien capaz de despertar sus melodías. Rima II  - Bécquer Yo me he asomado a las profundas simas de la tierra y