Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Rimas

Rimas I Poemas I Gustavo Adolfo Bécquer

Imagen
Gustavo Adolfo Bécquer Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), poeta sevillano,  fue uno de los máximos representantes del posromanticismo en España. En su creación poética destacan temas como la poesía, el amor,  el desengaño, la soledad  y la muerte. Henri Adrien Tanoux (1865 1923) "El arpa" Óleo sobre lienzo Rima IV ¡Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa! ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en la rama, esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas! ¡Ay! -pensé- ¡Cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, y una voz, como Lázaro, espera que le diga: "Levántate y anda". Este poema es uno de los más reconocidos de Bécquer, donde el poeta reflexiona sobre el arte y el talento, comparando el potencial creativo con un arpa olvidada que espera ser tocada por alguien capaz de despertar sus melodías. Rima II  - Bécquer Yo me he asomado a las profundas simas de la tierra y

La toco

Imagen
  La toco Por eso canto yo, dejad que cante, porque es la voz que siente esa cuerda, metal que se revienta, cada vez que la toco, y que se anima, y que sabe mentir en el instante, ese mismo, que la presencia incendia. ©Joan Pined ©Creatividad poética.

Poemario I Sonetos I Rimas

Imagen
  Saudade Mientras tanto sigamos escuchando alguna voz de aliento, una señal perdida, en cualquier vaivén pasional que pervive en las noches, y extrañando el animal nocturno percibiendo el aullido del dulce manantial que apetece una canción celestial en resplandeciente aurora danzando la canciones aquellas, que hace rato partían la vida, y siempre fue bello atravesar senderos de memoria . mucha luz ha corrido en el destello las brillantes ideas de un relato tiritando en la mente de la gloria. Joan Pined Creatividad poética Esputo ¡Oh castigo enjaulado como loro! transeúnte de un historia perdida, es la historia contada y repetida, en racimos de lágrimas en coro. puesto al hecho del efluvio sonoro, recorre las arterias de la vida, y me quedo aquí; no me voy en huida, esquivando me quedo con el oro. esputé varias veces para arriba, y nada entre las cejas me calló, la Gravedad se viola en todas partes. ya se recalentó cuando te enfriaste, se alzó todo, se levantó, mamó las tetas del estad