Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta José Angel Pineda

SOMOS PARTE DE LAS CREACIONES

Imagen
SOMOS PARTE DE LAS CREACIONES. Somos parte de las creaciones evolutivas, dinámicas, que nos rodea y nos internan somos polvo de estrellas… y somos ellas. Somos del mismo hábitat del animal nocturno, compartimos con el búho, la lechuza… y el coro de grillos. Somos amigos de los sueños que motivan… somos una parte igual de todo un todo relativo… diversos universos donde te conocí donde nunca te vi. donde siempre es recuerdo, y nunca te olvidé. siempre estamos juntos y estamos solos. Abrazados, distantes de una luna, que el alma del verbo amar, medita, piensa ...y se conjuga en las acciones en las fricciones, el roce, el movimiento. donde todo es posible, donde nada es real, donde somos eternos, donde somos mortales, transustancias de versos , poesía, y el canto del silencio, donde la música siente el vacío que se funde… en el amor, entre la nada, en las sombras… el escuchar la piel de la voz que siempre viaja, sobre tus voces, debajo de tus voces, se desliza... y otras voces disonantes,

Se desborda el alma

Imagen
Se desborda el alma en la paciencia y las pasiones, son virtudes del paisaje amplio de cielos, y otros espacios, y otros vacíos que esperan a los lejos. Tantas cosas hermosas que se las lleva el viento, y nadie sabe dónde, Y aunque tu cuerpo habite en el insatisfecho placer, de seguir y seguir… en el intento por saber y hacer, no es de cualquiera. Tus ojos mojan toda la elegancia, Tus ojos son mis pensamientos, Tus ojos mi vivir con tu hermosura de ser tan desprendida, encanto tan sencilla, apetecible… desnuda te muestras a la vida, tus virtudes incitan los suspiros esa manera de ser tocante  que calcina la pasiones, y se desborda inmensa el alma. ©José Ángel Pineda ©Creatividadpoética

Romance

Imagen
  Romance Voy buscándote toda, en los pretextos, que se asoman lejanos, en la sombras, y ya no me asombran nada, los eventos, no existe la sorpresa, que me nombras. La comedia se pasó, dando la vuelta en todas las esquinas, palpitares ajenos, con extraños, vecinos de paredes, que hablan con aparatos, emociones de ratos, de una forma y de otra, pienso que es atractivo, navegar en los mares revueltos, todos somos, muy raros, de una persona a otra no se escucha una mano que se brinda, y no se tocan los ojos que ven a otros, que no miran los labios que se quedaron secos, esperando el oasis perdido en la garganta. divagando en las certezas de un dilema, es la alternativa de aquello tan ameno, tan casual, tan aparente… es simple, sin embargo yo con gracia cargo el sentimiento, siempre con mis afanes de un amor sincero, esencia natural y necesaria, y me volví desnudo en cosas imposibles. Pero no hay un riesgo más hermoso, que el romance atrevido y caprichoso. ©José Ángel Pineda ©Creat

Sinfonía

Imagen
Se rinden mis rodillas de tantas emociones en mi universo en verso, del disperso armónico esplendor de mi nostalgia, la triste partitura del quebranto en la danza perfecta de los astros melódicos, donde la sinfonía celestial se manifiesta enorme decretos, conjuros muy discretos, acordes sustantivos, emotivos conciertos,

Ritmos y danzas

Imagen
Ritmos y danzas Ritmos punzantes, pechos danzantes y sonoros, y separan los tiempos de lo tiempos... todo alrededor aturdido,  confuso. El susurro ansioso,  el deseo demoledor,  que enciende lo apagado, que sube, lo bajado, que tienta, lo tentado impaciente… con calma caprichosa, detiene,  y sigue en tremendo giro, desborda latidos presurosos, en espacios ardientes se detienen los eternos instantes, y en medio, un beso fundido quema,  que se diluye en calma,  se transforma en tormenta viscosa, resplandecientes luces. ©José Ángel Pineda ©Creatividad poética

Lírica bella

Imagen
Cualidad de un concierto que se toca, en un verbo pretérito de un futuro clásico, de un hoy, al instante en escalas de voces de pájaros, de olores de pieles, y soplos en flauta dulce, sabor especial de las delicias en pies y manos,  que tiemblan en los silenciosos remolinos  que se tragan las canciones selectas de una pasión aleatoria, y las letras que cantan, la memoria por siglos , que armonizan en la lírica bella. ©José Ángel Pineda ©Creatividad poética

Remolinos del alma

Imagen
Remolinos danzando al son de una guitarra, el tiempo no se descuida en las aguas que se agitan, en giros del vasto espacio que tiembla, y estremece la ternura luminosa, que abriga las mentes en calma. Las aguas… en sus ciclos perdurables, los ríos, las crecientes, el mar se eleva y desciende por el cauce de sonidos, de gozo espontáneo, y un soplo derrama los plácidos céfiros, y enjuagan las rocas de mi alma. ©José Ángel Pineda ©Creatividad poética

Contigo

Imagen
Contigo Sólo contigo amor, solo contigo, yo siento que me veo en tus sonidos que acercan la distancia y los olvidos, lejos de ser palabra, estás conmigo. Sólo contigo amor, sólo contigo las mañanas con sol, todos los días, y las noches con lunas tuyas, mías, todo lo que yo quiero, lo consigo. Y con toda la voluntad se abriera la puerta que el amor nos ha brindado, y que con amor, con amor se diera Me da ganas de todo, ser amado, y por ti solamente amar quisiera, y con felicidad, siempre a tu lado. ©José Ángel Pineda ©Creatividad poética

El secreto

Imagen
El secreto Puede ser que el secreto del amor está en cerrar los ojos, para que nuestras miradas se encuentren. Puede ser que nuestras miradas caminen en manantiales de luz hasta que la vida nos sorprenda en un mundo feliz. Puede ser el que el motivo del amor sea vivirlo con pasión, y quizás solo sea sentirlo hasta que aparezcan las estrellas. Puede ser que el camino hacia el amor es el verdadero sentido de vivir, y así recorrer los espacios del mundo. Puede ser que el mundo, en todo caso, serían tus abrazos, serías ese mundo giratorio, serían las caricias de ese mundo. Puede ser ese mundo donde las caricias sean eternas, y tal vez la felicidad está en soñar lo imposible y lo fantástico de un mundo raro y complicado, que nos lleve a la gloria.   El mundo en todo caso serían tus abrazos, serías ese mundo de sonrisas, abiertas al espacio que nos da una esperanza plena de sentimientos y delirios, con instantes eternos, con eternas sonrisas, sí cerramos los ojos, las miradas se juntan, las

Decreto

Imagen
I Decreto que la poesía es la mujer que ama la luna, y que ella sube con derecho. Es la mujer la vida en el mar del naufragio divino con ventanas abiertas, los vientos, y las puertas, con preludios sinfónicos y finales titánicos. La mujer es un soneto libre en La menor, el ritmo que salpica al trovador, mi íntima guitarra. que rompe el aire y todo. la poesía, es la mujer multidimensional, de ojos que ven lo insondable, el vicio afable y placentero, lo palpable. la severidad intensa, la crecida con suavidad perfecta, cariñosa de pecho abierto a todos los conciertos prodigiosos. Esa tremenda voz, y esos consejos a tiempo de palabras desnudas, son el lugar exacto, el momento preciso, donde mi ser, mi mente se agigantan. II La mujer y su encanto, es el oficio de reparar mis piezas rotas, es la que está conmigo, en mis derrotas, es la que sueña cosas complicadas, la espiga, la aguja, y la clavija, y el crecer, y el sentir, y el seguir de los ríos, vocali

Y eres

Imagen
La hermosa canción que se deshace en hilachas, la suerte brisa de cántaros que cantan, la quintaesencia de un derroche sin broches precavidos, las noches esperando el cuásar blanco que explota en estrellas de vibrantes colores, los agujeros obscuros que lo atrapan todo, por la gravedad contenida, intensa es la lluvia de meteoros, la esencia lanza unas manos vacías al anochecer, al amanecer, al atardecer, referencias de giros de una atalaya, el café que amanece y que levanta los diversos virajes en un mismo instante, y una sombrilla, y una cúpula, y un refugio; en espera de una caverna de carnes y de huesos, y almas, la transubstancia de lo que se mueve y remueve en los humos, y en cenizas en polvos que emergen de las aguas. ©José Ángel Pineda ©Creatividadpoética

Lo que hemos sido, se ha ido

Imagen
  Lo que hemos sido, se ha ido sabiendo que no sabemos, y hacemos, en el camino encontramos, y amamos lo que no encontraremos, prendemos, y entonces, por lo tanto, por cuanto va quedando en olvido, muy herido en esos ojos de verde paladar, y dar esos ojos de prisa ardientes, las mentes como los cielos de mar, al cantar esa sonrisa leve, leva, subleva como la brisa a prisa, las corrientes, y lo más asombroso, no es lo que estás pensando, en esas cosas necias del centro, acariciando de lo adentro en tus adentros, portentos del humano geocentrismo del abismo sin saber o quizá sí, no es lo mismo; de la furia a la calma hay un estrecho q ue lo puede surcar, sólo un barco desecho en mi melancolía, y no lograr entrar en tu encanto satisfecho, que a veces es la risa y a veces es el llanto, los gritos, las razones, los llantos, las pasiones, que a veces; en la mía vida se incendia la luz, el sirio que a veces es lo tuyo, y anda suelto conmigo, intuyo que otras veces es de nadie y de todos la ro

Sueños

Imagen
  Sueños Esta canción que arriesga, a costa de saberte las entrañas, y conocerte apenas las delicias, ¡No sé porqué me engañas! mis manos en tu piel, apenas rasga la sutileza, el deseo, las mañas que juegan incesantes con hazañas, en aquella montaña vigorosa, y sólo remembranzas de las ganas, que siempre son humanas. Es la tragedia hermosa ¿y todo aquello hermoso como aquel colibrí y la mariposa? ¡y que fascinante es lo más glorioso, tan cruel y doloroso!

El poeta

Imagen
  El poeta es un ser rarísimo, es un animal bailando en una fauna de luces, en una estrella de índices, y a veces es fuego del ártico, y se va nadando en el celeste cielo celestial, cuasi anormal sujeto, se diluye en cordura tupida con semáforos endiablados. No deja pasar un letra que no ausculte en la selva del ombligo de algún tragedia cándida de un polvo de la vía láctea, de los caminos que no van a ningún lado, pero inventa cosas tan inverosímiles y camina en el cielo, bebe agua por los ojos, tiene tacto y toca el alma con toda locura. habla con el viento, es médico de algunos, medicina educacional, a veces perversa, a veces dolida, a veces amada, a veces jodida. pero no se salva nunca de su esquema mental, cambia constantemente, pero no de camisa y de colores y de olores. es una hormiga, que no sigue la ruta propuesta, es una avispa que pica las pieles más tersas se vuelve cantante a veces con todas las mujeres, no discrimina, no puede, está atado a sus sombras, le canta a los hom

Acariciar

Imagen
Acariciar Acariciar, el verbo más sensible, el adagio de Eros, de la ternura del deseo, la entrega, lo agradable. Avivar el adjetivo que oculta, entre la mente, el fuego, la dulzura, lo atrayente, como pasión que indulta. nuestra naturaleza, tan sencilla como el amar, que habita en los obscuros tientos, de los placeres de la arcilla, tan azul y tan verde, tan rotundo el amor, en lo más claro, y silvestre, en el café, en el mar, en lo profundo. ©José Ángel Pineda ©creatividadpoética Es mi amiga la suerte, me enloquece la furia, que alimenta los incendios, cada vez que sopla el aire, y se crece, el viento. la ira fecunda el castigo; A Psique no le asusten los estruendos, esos gritos del alma, es un contigo, y esas llamas que Cipria, las querencias la depravada vida, dulce infierno, seduce, interactivas apetencias, Las sensaciones siempre está dispuestas, a lo que provee el sacrificio y la delicia, la tortura en cresta. Y dejarse llevar por l

Soneto abierto

Imagen
Las esencias, los sentires selectos en un monte soberbio, las quimeras, luces, privilegios en mieles, fieras seducciones y encantados dialectos exóticos, místicos, toscos, dulces penetran rayos, garganta atrapada. primera mirada, suave tocada de la pieza musical, aguadulces entradas y salidas, en gemidos y en cantos, ellas se saben, jadean en deleitosos ritmos de los idos que riegan los ojos claros, y encienden lágrimas entre fuegos, se ven hitos en hitos y fantasías que se hienden. Y después que se prenden no hubo nada de cierto en las visiones. Son una farsa, mis evocaciones. ©José Angel Pineda

Croquis

Imagen
  Se rocían mis letras, se dispersan, se siembran en el aire, rebosan de verdad como un dictado de la entelequia, sin mayor pretensión que apetecer un instante de atención espontánea, una rima en un verso que vuela, una canción ¡poesía! casual y encontrada, casualidad espuria que sale con vertiginosa furia, y no entra lisa ni en aceites frutales, breve lamento de mi gran ignorancia, no voy a dejar de hacerlo por mucho que no leas mis escritos, no importa de cualquier manera, lo hago por mí, y no por ti, es la parodia de la piedra. No importa penetrar a las mentes, almas, corazones, piel, pieles que arden de diversas maneras, en el fruto dulce, inteligente, fantasioso. Aunque espero con calma que el estruendo de mis escritos inaudibles como el estigma de una flor, como el ruido de su estilo, quieta, callada, atrape un corazón, el de una cualquiera y despiadada. ©Joan Pined ©Creatividad poética

Ajeno

Imagen
Y me volví ciego en mi ceguera, le canté a dioses de polvo, de piel viva y de grito, luego regresé a mis silencios; sin uniformes, sin la tribu, sin himnos, sin fronteras. Y me volví extraño, y extraño a los extraños, de la extraña vida mía, soy extraño. ¿Quién eres tú, acaso me conoces? ©Joan Pined ©Creatividad poética

Despertar

Imagen
Florecen satisfechas las pasiones del alma, las canciones hechas con calma, el mejor momento es ahora, no hay otro momento de cantar la aurora. Las aves volarán desde la jaula al cielo, el anhelo está en las mentes claras, y en las profundas miradas, y levantan las faldas, de los cerros, y se alzan las ramas de los brazos, y las nieblas en las madrugadas van lentas, pero avanzan despacio, y en silencio, dándole el espacio a la Luz, al Fuego resplandeciente, que arderá con amor, y acabará el persistente sufrir, con el saber, y el despertar de todos.

¡Oda a la poesía!

Imagen
  ¡Oda a la poesía! La poesía es; una curva prodigiosa, una recta curvilínea en el cuerpo de una luz que se alumbra en otro cuerpo en la húmeda espesura.                                               Praxis de esa literatura que, en su hermosa locura, leerla profundamente brinda espacios de ternura, Alegoría, romance, contacto, de la metáfora sedienta que enciende partes obscuras de la cabeza a los pies en los centros de las sombras. El adentro de las cosas de un ser y de un sentir, y de un amar por encima, y por el fondo del mar. Es el viento, el sonido, el musical del alma, donde reposa la calma, la obsesión final, y el principio letrado de todo arte, de toda ciencia y de toda imaginación. Es la voz y el canto de una librería de madera fina y de un cristal de cielo, con un azul y un verde, y un blanco y un negro, tinta y pincel y mente y alma arquitectura, pintura y sensaciones. El agua íntima sentipensante, amante de la luna y del mar de los abrojos, interiores, intimidades vox popu