Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Poemas

Rimas I Poemas I Gustavo Adolfo Bécquer

Imagen
Gustavo Adolfo Bécquer Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870), poeta sevillano,  fue uno de los máximos representantes del posromanticismo en España. En su creación poética destacan temas como la poesía, el amor,  el desengaño, la soledad  y la muerte. Henri Adrien Tanoux (1865 1923) "El arpa" Óleo sobre lienzo Rima IV ¡Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa! ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas, como el pájaro duerme en la rama, esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas! ¡Ay! -pensé- ¡Cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, y una voz, como Lázaro, espera que le diga: "Levántate y anda". Este poema es uno de los más reconocidos de Bécquer, donde el poeta reflexiona sobre el arte y el talento, comparando el potencial creativo con un arpa olvidada que espera ser tocada por alguien capaz de despertar sus melodías. Rima II  - Bécquer Yo me he asomado a las profundas simas de la tierra y

Poemas de Pablo Neruda

Imagen
ESCLAVA mía, témeme. Ámame. Esclava mía! Soy contigo el ocaso más vasto de mi cielo, y en él despunta mi alma como una estrella fría. Cuando de ti se alejan vuelven a mí mis pasos. Mi propio latigazo cae sobre mi vida. Eres lo que está dentro de mí y está lejano. Huyendo como un coro de nieblas perseguidas. Junto a mí, pero dónde? Lejos, lo que está lejos. Y lo que estando lejos bajo mis pies camina. El eco de la voz más allá del silencio. Y lo que en mi alma crece como el musgo en las ruinas. AMOR. Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte la leche de los senos como de un manantial, por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte en la risa de oro y la voz de cristal. Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, porque tu ser pasara sin pena al lado mío y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-. Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría amarte, amarte como nadie supo jamás! Morir y todavía amarte más. Y todavía amarte más y más. SONETO

Sueños

Imagen
  Sueños Esta canción que arriesga, a costa de saberte las entrañas, y conocerte apenas las delicias, ¡No sé porqué me engañas! mis manos en tu piel, apenas rasga la sutileza, el deseo, las mañas que juegan incesantes con hazañas, en aquella montaña vigorosa, y sólo remembranzas de las ganas, que siempre son humanas. Es la tragedia hermosa ¿y todo aquello hermoso como aquel colibrí y la mariposa? ¡y que fascinante es lo más glorioso, tan cruel y doloroso!

Las palabras

Imagen
Las palabras Se estancan en pantanos de una inercia increíble, nos hemos quedado es un escándalo sordo, escribo para mí y solamente para desahogarme de las tantas mentiras… la gente se ha quedado pensativa y solo se distrae viendo los traseros bellos, naturalmente pero una mujer no es solo su trasero ni su cara bonita, ni su cuerpo esbelto, la mujer es la caricia inteligente que fascina, las palomas ya desertaron de volar, y unos que otros leen todavía y aprenden, porque es posible aprender todavía y escribir todavía… el sistema nos ha robotizado y la farsa continúa, las mujeres se volvieron objetos, no sujetos y los hombres igual, en las conciencias de las personas todas esclavizadas poco a poco en las antisociales redes del mundo de ficción… por supuesto, la mujer es tan bella fantasía, en unos casos y tan bella pesadilla en otros, pero naturalmente adorables. ©Joan Pined ©Creatividad poética

Te necesito

Imagen
Te necesito Acércate, quiero mirarte, arrebatar los pensamientos especiales que tienes acerca de extraños, de lo desconocido, de lo extraordinario y sideral del infierno en toda la dimensión de tu paraíso perdido en mis escombros, de las luchas insípidas… y entonces; aspirar tu cuerpo, poseer tu aliento, y tenerte para mí hasta que caiga la última bomba en tus entrañas, y sentir en mi piel la explosión de tu piel, no importa como estés, desbaratada, fundida, demacrada, bella,… y derretirme entre tus brazos guerreros y que tus caricias recorran mi cuerpo hasta el último grito de la tierra. ©Joan Pined ©Creatividad poética

Trasciende

Imagen
Trasciende que la lluvia tomó tu cuerpo y echó a volar sobre los cuerpos de nubarrones frescos que no cesaron en aquella tarde de mucha brisa ondulante, sinuosa… y luego la tormenta, la racha fulminante por la noche. te pude amar, te pude alcanzar en una nube del vendaval melódico, penetré en tus gotas traslúcidas, y el movimiento se hizo inclemente, y abrazado estuve contigo empapados los dos apretados y sumergidos en un nuevo amanecer confortante. ©Joan Pined ©Creatividad poética

Cambios

Imagen
  Cambios En la noches de tiernas melodías, el aire acompasaba las baladas, versos del madrigal, en madrugadas... versos de una canción de aquellos días Singulares y tiernas alegrías, dulce satisfacción en las veladas, las noches corrían en desbandadas queriendo dar alcance a nuestras vidas que angustiadas se sentían de pronto, porque el clima cambiaba todo el clima en las cosas que pasan, no sabemos las personas no hacemos buena rima, las palabras navegan ya sin remos, la mercancía vil, rompe el encanto. Joan Pined                                                                      Creatividadpoética

Poemario I Sonetos I Rimas

Imagen
  Saudade Mientras tanto sigamos escuchando alguna voz de aliento, una señal perdida, en cualquier vaivén pasional que pervive en las noches, y extrañando el animal nocturno percibiendo el aullido del dulce manantial que apetece una canción celestial en resplandeciente aurora danzando la canciones aquellas, que hace rato partían la vida, y siempre fue bello atravesar senderos de memoria . mucha luz ha corrido en el destello las brillantes ideas de un relato tiritando en la mente de la gloria. Joan Pined Creatividad poética Esputo ¡Oh castigo enjaulado como loro! transeúnte de un historia perdida, es la historia contada y repetida, en racimos de lágrimas en coro. puesto al hecho del efluvio sonoro, recorre las arterias de la vida, y me quedo aquí; no me voy en huida, esquivando me quedo con el oro. esputé varias veces para arriba, y nada entre las cejas me calló, la Gravedad se viola en todas partes. ya se recalentó cuando te enfriaste, se alzó todo, se levantó, mamó las tetas del estad